Consecuencias del COVID-19 en la salud a Largo Plazo

Dr. Mario Ordoñez (Profesional Radiólogo del Centro de Diagnóstico Clínico Biotest) Ahora que sabemos que el COVID-19 ha generado más de 100 millones de casos y más de 2 millones de muertes a nivel mundial debemos tener en cuenta que alrededor de 10% de pacientes desarrollaran síntomas persistentes y secuelas después de la infección aguda.Sigue leyendo “Consecuencias del COVID-19 en la salud a Largo Plazo”

¿Puedo vacunarme si estoy embarazada?

En la etapa de vacunación que ya se ha hecho presente en Guatemala, han surgido dudas en muchas personas con diferentes condiciones de salud. Principalmente el segmento de mujeres en etapa de gestación.  Hasta el momento no existen estudios ni evidencia de problemas en la salud de las mujeres embarazadas durante la vacunación. En términosSigue leyendo “¿Puedo vacunarme si estoy embarazada?”

¿Cuándo habrá vacuna para COVID-19 en Guatemala?

En algunos países la vacuna del COVID-19 ya es un hecho. Países de primer mundo iniciaron con jornadas de vacunación a sus habitantes, y esto solo nos hace preguntarnos, ¿Cuándo iniciaran las vacunas en Guatemala?. Al respecto consultamos con la Licenciada Sandra Lima, Química Bióloga con amplia experiencia sobre este tema y nos brindo laSigue leyendo “¿Cuándo habrá vacuna para COVID-19 en Guatemala?”

Panel de Patógenos Respiratorios

Esta prueba se conoce tambien como Perfil PCR Film Array. La cuál permite detectar una serie de bacterias y virus causantes de las infecciones del tracto respiratorio. Estos microorganismos que causan las enfermedades se denominan patógenos. El panel de los patógenos respiratorios detecta la presencia de los múltiples microorganismos causantes de enfermedad respiratoria en unaSigue leyendo “Panel de Patógenos Respiratorios”

¿Se puede detectar el COVID-19 con una muestra de saliva?

Publicado por Labtestonline.es Pensar en Coronavirus Covid-19 se ha hecho habitual estos últimos meses. Sobre todo en un mundo que no se detiene y las personas debemos seguir una nueva normalidad, tomando precauciones al salir y entrar de nuestros hogares. Hemos escuchado y muchos experimentado las pruebas para detectar COVID-19, pero te haz puesto aSigue leyendo “¿Se puede detectar el COVID-19 con una muestra de saliva?”

Vacuna contra CORONAVIRUS con 94.5% de eficacia

Publicado por CNN el 16 de noviembre de 2020 Moderna es la segunda compañía farmacéutica de EE.UU. que anuncia los resultados de eficacia de su vacuna de covid-19. La semana pasada, Pfizer dijo que los primeros datos muestran que su vacuna es más del 90% efectiva contra la enfermedad. Ambas vacunas utilizan material genético llamadoSigue leyendo “Vacuna contra CORONAVIRUS con 94.5% de eficacia”

¿Estrés Laboral por COVID-19?

Es un hecho que la pandemia del COVID-19 nos cambio la forma de cómo llevar la vida cotidiana, estudios y sobre todo el trabajo. Lo que probablemente nos este causando estrés. Pero, ¿Cómo sé que tengo estrés? ¿Cuáles son los síntomas?. El Centro de Enfermedades Contagiosas de Atlanta compartió una lista de síntomas que reconocenSigue leyendo “¿Estrés Laboral por COVID-19?”

Mitos más difundidos sobre COVID-19

Definitivamente a todos los seres humanos lo nuevo nos causa miedo, inseguridad y ansiedad. Tal como lo ha sido con la pandemia de COVID-19. Esta incertidumbre es la causante de la desinformación que se ha generado en redes sociales y medios de comunicación en el mundo entero. La buena noticia es que la Organización MundialSigue leyendo “Mitos más difundidos sobre COVID-19”

Si tengo Covid-19, ¿Debo hacerme una radiografía para saber como están mis pulmones?

Muchas personas diagnosticadas con este tipo de Coronavirus están expuestas a la desinformación que la misma enfermedad ha creado. Está claro que los pacientes con COVID-19 deben realizarse una serie de pruebas de laboratorio en sangre, como parte del seguimiento a su condición de salud, siempre monitoreados por un médico. También existe una técnica diagnósticaSigue leyendo “Si tengo Covid-19, ¿Debo hacerme una radiografía para saber como están mis pulmones?”

“El proceso de desinfección que llevabamos desde que inició la pandemia nos había funcionado, mi mamá no se contagio.”

Al recibir mi resultado lo primero que pensé fue ¿Cómo le digo a mi mamá?. Ella tiene 70 años, padece de hipertensión, diabetes y problemas renales. Ella fue lo primero en mi mente. Y esperaba no haber contagiado a nadie de mi familia. A partir de allí mi rutina cambio, me suspendieron en el trabajoSigue leyendo ““El proceso de desinfección que llevabamos desde que inició la pandemia nos había funcionado, mi mamá no se contagio.””