Es importante que te tomes el tiempo necesario para estar completamente consciente de la noticia que acabas de recibir.
Aunque cada caso es diferente, no debes apresurarte a imaginar lo peor. En la actualidad hay diversidad de tratamientos para que los síntomas asociados al COVID-19 sean mitigados y puedas recuperarte de forma satisfactoria.
Además, prepárate para compartir la noticia con tu familia y amigos.
Comunicarlo a la familia puede verse como el paso más difícil, (pero asumir la noticia lo es), puesto que se debe encontrar el tono y manera adecuada de como hacerlo.
El Licenciado en Psicología Jair Obregon indica que, “Lo más importante es hacerlo en cuanto se sepa el diagnóstico y tengamos a mano cuál es la ruta de acción”. Es decir que hayamos considerado un plan sobre el cual basaremos nuestras acciones a partir de nuestro resultado. Por supuesto esto se debe comunicar con la familia, sobretodo con quienes se haya tenido contacto los ultimos 7-10 días previos al resultado.
Además debes prepararte para hacer cambios en tu vida social y en el hogar.
Luego de haber comunicado la noticia con la familia, es necesario cumplir con los protocolos de sanidad e higiene, para evitar el contagio del COVID-19.
En el hogar las cosas serán diferentes, tienes que tener en cuenta que aislarte es lo más importante. Esto implica una reorganización de tu espacio para comer, para tu higiene personal e incluso para dormir. Todos los utencilios que sean para tu uso personal serán solamente tuyos o sea; toallas, cepillos, almohadas, edredones, platos, vasos, cubiertos, entre otros.
Otro cambio que tendrás será en tu alimentación.
Tu alimentación juega un papel importante cuando eres positivo al COVID-19.
El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá en su manual de Recomendaciones para la Alimentación Saludable durate el COVID-19 puntualiza que “para tener una alimentación variada y balanceada debe consumir al menos 400 gramos de fruta al día (5 porciones). Para ello, prefiera frutas locales y de temporada, ya que son más accesibles y se encuentran disponibles para compra; son ricas en antioxidantes, Vitaminas A y C, las cuales fortalecen el sistema inmunológico ante enfermedades respiratorias”.
Cuida de tu salud alimentándote bien y sigue los consejos de tu médico.
Según el Químico Biólogo, Lic. Jorge N. Argueta, “es importante proporcionar la información que el medico necesita en cada caso. Idealmente después de un caso positivo deben hacerse otros estudios para investigar procesos inflamatorios, infecciones bacterianas y pruebas que indiquen un proceso vascular, o elevación de los neutrófilos entre otros. Una placa de rayos X de tórax en pacientes con sintomatología como tos y disnea son obligatorios”.
Para pacientes asintomáticos no existe un protocolo más que la repetición del hisopado a los 14 días.
Cuando un paciente presenta síntomas de leves a moderados, es importante que se comunique con su médico para indicarle los detalles de su cuadro clínico. Se recomienda comunicarse con el médico por vía telefónica o telemática. Si los síntomas son graves y tiene problemas para respirar, el paciente debe avocarse urgentemente a un hospital de su preferencia.