¿Cuándo habrá vacuna para COVID-19 en Guatemala?

En algunos países la vacuna del COVID-19 ya es un hecho. Países de primer mundo iniciaron con jornadas de vacunación a sus habitantes, y esto solo nos hace preguntarnos, ¿Cuándo iniciaran las vacunas en Guatemala?. Al respecto consultamos con la Licenciada Sandra Lima, Química Bióloga con amplia experiencia sobre este tema y nos brindo laSigue leyendo “¿Cuándo habrá vacuna para COVID-19 en Guatemala?”

¿Se puede detectar el COVID-19 con una muestra de saliva?

Publicado por Labtestonline.es Pensar en Coronavirus Covid-19 se ha hecho habitual estos últimos meses. Sobre todo en un mundo que no se detiene y las personas debemos seguir una nueva normalidad, tomando precauciones al salir y entrar de nuestros hogares. Hemos escuchado y muchos experimentado las pruebas para detectar COVID-19, pero te haz puesto aSigue leyendo “¿Se puede detectar el COVID-19 con una muestra de saliva?”

Alergias y COVID-19

Muchas personas que sufren de alergias desean saber si los síntomas que presentan son de COVID-19 o de alergia.  A continuación encontrarán algunas semejanzas y diferencias entre ambos. Síntomas Los síntomas de alergia comúnmente son: estornudos, congestión nasal, lagrimeo o picor de ojos, dolor de garganta y malestar general alrededor de la nariz. Por elSigue leyendo “Alergias y COVID-19”

Si tengo Covid-19, ¿Debo hacerme una radiografía para saber como están mis pulmones?

Muchas personas diagnosticadas con este tipo de Coronavirus están expuestas a la desinformación que la misma enfermedad ha creado. Está claro que los pacientes con COVID-19 deben realizarse una serie de pruebas de laboratorio en sangre, como parte del seguimiento a su condición de salud, siempre monitoreados por un médico. También existe una técnica diagnósticaSigue leyendo “Si tengo Covid-19, ¿Debo hacerme una radiografía para saber como están mis pulmones?”

Estas son las pruebas de laboratorio de seguimiento para pacientes con COVID-19

Una de las preguntas más comunes que surgen en las personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 es, ¿Tengo que hacerme más pruebas de laboratorio?. Y para responderla, consultamos con la Química Bióloga Licda. Sandra Lima, acerca de los exámenes de rutina para personas diagnosticadas con COVID-19. Estas pruebas incluyen hematología, perfil de coagulación ySigue leyendo “Estas son las pruebas de laboratorio de seguimiento para pacientes con COVID-19”

¿Cómo sé que ya no tengo COVID-19?, ¿Cuánto tiempo después puedo volver a convivir con otras personas?

Estas preguntas son recurrentes en personas que están estan pasando el proceso de contagio de COVID-19, o bien, personas que ya han superado la enfermedad, pero ¿Cómo saberlo?, ¿Cómo tener la certeza que no contagiaremos a alguien más o que ya superamos la enfermedad?. La Licenciada Sandra Lima, Gerente de Calidad del Laboratorio BIOTEST, nosSigue leyendo “¿Cómo sé que ya no tengo COVID-19?, ¿Cuánto tiempo después puedo volver a convivir con otras personas?”

¿Pueden contagiarse de COVID-19 las mascotas?

Publicado por Mayo Clinic el 03 de septiembre del 2020 Mientras que la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) generalmente se contagia de persona a persona, también puede trasmitirse de las personas a los animales. COVID-19 es un tipo de coronavirus. Los coronavirus son una familia de virus. Algunos causan enfermedades similares al resfriado en los humanos,Sigue leyendo “¿Pueden contagiarse de COVID-19 las mascotas?”

Cómo llevar las relaciones interpersonales durante la COVID-19

El equipo de Soy Positivo se puso en contacto con el Licenciado en Psicología, Carlos Jaír Obregón, quien nos recomendó varias acciones para sobrellevar el estrés y la ansiedad provocada por la enfermedad. Esto fue lo que nos contó: Aislarse para evitar contagiar a la familia o amigos es prioridad ante un caso positivo, ¿deSigue leyendo “Cómo llevar las relaciones interpersonales durante la COVID-19”

¿Cómo maneja un laboratorio de diagnóstico una prueba positiva?, ¿qué recomendaciones se le dan al paciente?

Preguntamos a un experto: ¿Cómo maneja un laboratorio de diagnóstico una prueba positiva? ¿Qué recomendaciones se le dan al paciente? El experto nos respondió: “Existen protocolos muy bien diseñados que inician con llenar una encuesta epidemiológica para cada paciente, solicitando información que nos ayuda a poder dar consejería PRE Y POST prueba, a cada paciente.Sigue leyendo “¿Cómo maneja un laboratorio de diagnóstico una prueba positiva?, ¿qué recomendaciones se le dan al paciente?”

¿Es posible que permanezca algún síntoma de COVID-19 tras haber superado la enfermedad?

Preguntamos a un experto: ¿Es posible que permanezca algún síntoma de COVID-19 tras haber superado la enfermedad? El experto nos respondió: No necesariamente un síntoma, pero sí secuelas de la infección en casos moderados o severos. Por daños permanentes en los pulmones, la fibrosis pulmonar ocasionada por la infección puede dejar con dificultad respiratoria alSigue leyendo “¿Es posible que permanezca algún síntoma de COVID-19 tras haber superado la enfermedad?”