Una de las preguntas más comunes que surgen en las personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 es, ¿Tengo que hacerme más pruebas de laboratorio?.
Y para responderla, consultamos con la Química Bióloga Licda. Sandra Lima, acerca de los exámenes de rutina para personas diagnosticadas con COVID-19. Estas pruebas incluyen hematología, perfil de coagulación y pruebas bioquímicas en suero.
Hematología
Esta prueba determina el estado de salud en general de los pacientes. Es el examen más eficiente, disponible, económico y no requiere preparación previa. El objetivo de la hematología es monitorear células blancas, entre ellas, los linfocitos; que son indicadoras de progresión de la enfermedad.
Los linfocitos juegan un papel decisivo en la respuesta inflamatoria del cuerpo. El virus puede infectar a los linfocitos resultando en muerte celular. La disminución de linfocitos es un indicador efectivo y confiable de la gravedad y la hospitalización en pacientes con COVID-19.
Ferritina
Este examen requiere una preparación de 12 horas de ayuno. Es importante realizarlo ya que en pacientes con COVID-19 puede ocurrir un síndrome híper-inflamatorio que se caracteriza por presentar fiebre y elevación de la ferritina.
Los valores elevados de ferritina son indicativos de no sobrevivencia o estado muy severo. En el 50 por ciento de los casos, los pacientes con niveles de ferritina excepcionalmente altos mueren.
Dímero D
Una de las complicaciones del COVID-19 es la formación de coágulos sanguíneos, este análisis es útil para detectar si existe esta anormalidad en el paciente. Es un examen que no requiere de preparación previa. Y es muy importante determinar el Dímero D, ya qué es un índice de pronóstico de severidad y mortalidad.
Estas tres pruebas de laboratorio, Hematología, Ferritina y Dímero D; se utilizan para monitoreo de los pacientes con COVID-19, evaluando la gravedad de la enfermedad. Y se pueden realizar juntos con una sola toma de muestra de sangre.
Si deseas realizarte estos análisis puedes comunicarte al Centro de Diagnóstico Biotest llamando al 2245-9191. Recuerda siempre que debes consultar y ser evaluado por un médico.