¿Cómo maneja un laboratorio de diagnóstico una prueba positiva?, ¿qué recomendaciones se le dan al paciente?

Doctor with face mask writing precription

Preguntamos a un experto: ¿Cómo maneja un laboratorio de diagnóstico una prueba positiva? ¿Qué recomendaciones se le dan al paciente?

El experto nos respondió:

“Existen protocolos muy bien diseñados que inician con llenar una encuesta epidemiológica para cada paciente, solicitando información que nos ayuda a poder dar consejería PRE Y POST prueba, a cada paciente.

Si la prueba es PCR, se hace de forma confiable y con alta tecnología, es más fácil porque estamos 99% seguros que el paciente tiene el virus en su nasofaringe. En ese caso las indicaciones de cuarentena, que son varias y están documentadas, se le entregan por escrito al paciente. También se le da la indicación de buscar asistencia médica y se le recomienda que vaya directo a su casa y use todas las medidas de bioseguridad conocidas.

Un problema común por el que se propaga el virus es que muchos pacientes usan mascarillas de tela que no protegen a los familiares y contactos, además de que el sistema de salud pública nunca ofreció mascarillas seguras a precios accesibles.

Las más seguras pueden costar hasta 65 quetzales cada una y algunas hasta más. Las de uso profesional brillan por su ausencia en los hospitales nacionales, tienen un costo de entre 400 y 800 quetzales, por lo que resulta difícil adquirirlas dadas las circunstancias políticas y económicas de Guatemala. Esto sin hablar de la escasez de medicamentos, personal médico y ventiladores a nivel mundial”.

Químico Biólogo Jorge N. Argueta Hernández

Sobre el experto: El licenciado Jorge N. Argueta Hernández es director y fundador del Laboratorio y Centro de Diagnóstico Biotest. Tiene más de 37 años de experiencia como químico biólogo especializado en diagnóstico clínico para laboratorios privados.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: