Aquí te ponemos contamos un poco de las pruebas más frecuentes para detectar COVID-19
RT-PCR
Es la prueba que se conoce frecuentemente como “PCR” significa reacción en cadena de polimerasa y es la primera prueba validada para tamizaje de COVID-19. Se basa en la detección directa del material genético del virus (RNA) y permite identificar pacientes contagiados poco después de haberse establecido la infección en el mejor de los casos. Es una prueba altamente sensible y específica que arroja bajo número de falsos negativos. Se considera de elección para un diagnóstico agudo/precoz. Prueba recomendada para seguimiento de pacientes. Posee elevado costo
BioFire FilmArray: Una PCR Multiplex
BioFire Panel Respiratorio 2.1 está destinado para diferenciar entre una gripe común y COVID-19. Es una prueba de reacción en cadena de polimerasa (PCR) multiplex en tiempo real diseñada para identificar simultáneamente ácidos nucleicos de 22 patógenos diferentes asociados con la infección del tracto respiratorio, incluido el SARS-CoV-2. Es una prueba de valor diagnóstico alto ya que de una sola toma de muestra de hisopo nasofaríngeo (NPS) puede detectar 22 enfermedades distintas por medio de su ADN.
El BioFire Respiratory Panel 2.1 (RP2.1) está destinado a la detección y diferenciación del del SARS-CoV-2 y los siguientes tipos y subtipos de organismos identificados. Es una prueba de PCR que puede estar en pocas horas, brindando un diagnóstico rápido y certero.
Virus | Bacterias |
SARS-CoV-2 | Bordetella parapertussis |
Adenovirus | Bordetella pertussis |
Coronavirus 229E | Chlamydia pneumoniae |
Coronavirus HKU1 | Mycoplasma pneumoniae |
Coronavirus NL63 | |
Coronavirus OC43 | |
Metapneumovirus Humano | |
Rinovirus/Enterovirus Humano | |
Influenza A incluyendo subtipos H1, H3 y H1-2009 | |
Influenza B | |
Parainfluenza Virus 1 | |
Parainfluenza Virus 2 | |
Parainfluenza Virus 3 | |
Parainfluenza Virus 4 | |
Virus Sincitial Respiratorio |
PRUEBA DE DETECCIÓN DE ANTÍGENO (AG)
Se basa en la detección de proteínas de la cápside del virus y permite identificar pacientes contagiados 2 días después de haberse establecido la infección en el mejor de los casos (período de ventana mínimo). Es una prueba indicada preferencialmente como herramienta de diagnóstico agudo/precoz en pacientes sintomáticos y para seguimiento de pacientes infectados. Prueba de elección para uso masivo con fines de contención.
La detección de antígeno viral implica replicación activa del virus por lo que un resultado positivo de la prueba indicará infección actual por SARS-CoV-2.
Un resultado negativo no indica necesariamente que no haya infección ya que dada la baja sensibilidad de las pruebas de antígeno hay posibilidad de falsos negativos. Por esta razón el Gobierno de Guatemala ha propuesto un flujograma para el manejo de los casos utilizando la prueba de antígeno en el cual indica que una prueba negativa para antígeno se debe confirmar con una PCR para SARS-CoV-2.
