¿Qué hago si mi mamá o mi papá tienen COVID-19?

Publicado en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el 01 de julio de 2020

Si un padre o cuidador tiene COVID-19

Todos los miembros del hogar deben adoptar medidas de prevención cotidianas. Los miembros del hogar que tienen COVID-19 deben seguir la guía de los CDC acerca de qué hacer si se enfermó y cuándo es seguro suspender el aislamiento.

Si el padre o cuidador de un niño tiene COVID-19, tome las medidas a continuación para ayudar a proteger al niño de la infección.

Niños más grandes

El niño debe evitar el contacto físico con el padre o cuidador enfermos hasta que todas las personas infectadas hayan completado su aislamiento en casa. Para que el niño evite las interacciones con el padre o cuidador de manera segura, debe ser suficientemente grande como para estar solo en casa y que esto sea legal, y suficientemente maduro como para cuidar de sí mismo.

Niños más pequeños

Si el padre o cuidador exclusivo deben cuidar al niño estando enfermos, deben contactar al proveedor de atención médica del niño para consultarle cuál es la mejor forma de protegerlo de la infección.

  • Los niños pequeños necesitan supervisión permanente.
  • Si el padre o cuidador exclusivo están demasiado enfermos para poder cuidar al niño, deben intentar encontrar un cuidador que no sea miembro del hogar con el que se pueda quedar el niño. El cuidador no debería ser una persona con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, ya que probablemente el niño estuvo expuesto al virus. El cuidador deberá ayudar al niño a mantener una cuarentena de 14 días a partir del último día de contacto cercano (menos de 6 pies, o 1.8 metros, de distancia durante más de 15 minutos) con la persona enferma.

Niños que se quedan en casa con el padre o cuidador enfermo

Si el niño se quedará en casa con usted (padre o cuidador enfermo), debe:

  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol y frótese las manos hasta que estén secas.
  • Intentar mantener una distancia de 6 pies del niño, si es posible y seguro hacerlo.
  • Usar una cubierta de tela para la cara si está en un ambiente en el que el niño podría entrar en contacto con usted.
  • Tenga en cuenta que las siguientes personas no deben usar cubiertas de tela para la cara:
    • Niños menores de 2 años de edad
    • Personas que tengan dificultades para respirar o estén inconscientes
    • Personas incapacitadas o que por cualquier otro motivo no puedan quitarse la cubierta de tela para la cara sin ayuda
  • Abrir la ventana de la habitación en la que se encuentra para aumentar la ventilación.
  • Si tiene que alcanzarle objetos al niño, desinfectarlos antes de entregárselos al niño.
  • Sin embargo, no debe desinfectar la comida cuando se la sirve al niño.
  • Estar atento a los síntomas.
    • Durante este tiempo el cuidador debe monitorearse para detectar la aparición de síntomas.
    • Tome la temperatura del niño dos veces al día y esté atento a los síntomas de COVID-19, como fiebre, tos o dificultad para respirar, o síntomas específicos en niños.*
    • Si el niño presenta síntomas, llame a su proveedor de atención médica para consultarle cómo proceder y siga las medidas para cuidar a una persona enferma.
  • De ser posible, el niño debe mantenerse alejado de las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Niños que deben quedarse en la casa de un cuidador temporal

Si el niño permanecerá fuera de su casa con un cuidador temporal, dicho cuidador debe ayudar al niño a mantener la cuarentena y procurar lo siguiente:

  • El niño debe quedarse dentro de la casa del cuidador durante 14 días a partir del último contacto cercano con la persona enferma.
  • Estar atento a los síntomas.
    • Durante este tiempo el cuidador debe estar atento para ver si presenta síntomas y adoptar medidas preventivas cotidianas.
    • Tome la temperatura del niño dos veces al día y esté atento a los síntomas de COVID-19, como fiebre, tos o dificultad para respirar, o síntomas específicos en niños.*
    • Si el niño presenta síntomas, llame a su proveedor de atención médica para consultarle cómo proceder y siga las medidas para cuidar a una persona enferma.
  • De ser posible, el niño debe mantenerse alejado de las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Luego el cuidador deberá permanecer en cuarentena por 14 días después del último día que tuvo contacto con el niño enfermo.

*Los síntomas de COVID-19 pueden ser diferentes en cada persona. Para muchas personas, estar enfermo con COVID-19 sería muy similar a tener influenza (gripe). Otras personas pueden tener fiebre o tos, o les puede costar respirar profundo. La mayoría de las personas que han tenido COVID-19 no se han enfermado gravemente. Solo un pequeño grupo de personas que contrajeron la enfermedad han tenido problemas más graves. Más información sobre los niños y el COVID-19.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: